Normas Non Stop 500



NORMAS IIª RUTA NON STOP 500 Km SEVILLA

1ª- El ROAD LÍDER conoce perfectamente la ruta, sus condiciones y dificultades, así como la ubicación de las paradas de interés. Respeta su posición. Está prohibido terminantemente adelantarle o anticiparse a su salida.
2ª- Habrá un compañero que realizará las funciones de “moto escoba”, y que posibilitará que ningún participante quede rezagado del grupo advirtiendo a la cabeza en caso de cualquier incidencia. Excepto en caso de avería, nadie debe quedarse detrás del compañero que hace las veces de “moto escoba”. No obstante, si como consecuencia del ritmo especialmente lento de alguno de los asistentes, la “moto escoba” los adelantara, el rezagado puede seguir el recorrido perfectamente haciendo uso de las rutas proporcionadas para ser incluidas en los navegadores, así como la facilitada en esta misma hoja.
3ª- En ruta se circulará en “Z” para ganar distancia de frenado y mayor campo de visión, así como para anticiparnos a las eventualidades que puedan surgir. Circular en “Z”, significa que si el compañero que te antecede va más pegado al arcén, tu debes ir más cerca de la línea de separación de los carriles. Hay que evitar la fila india en sentido estricto.
4ª- Mantén una distancia con la moto que te precede de entre 3 y 5 segundos. A mayor distancia mayor seguridad. La distancia de seguridad es siempre responsabilidad tuya respecto de quien te antecede.
5ª- El orden del grupo es libre, pero una vez en marcha procura mantener tu posición de salida salvo que quien circule delante o detrás de ti lleve un ritmo muy diferente al tuyo, en cuyo caso trata de adelantar con la mayor seguridad o permite el ser adelantado  dando las mayores facilidades. De otra manera el orden del grupo no debería alterarse hasta la siguiente parada.
6ª- En caso de tener que abandonar el grupo, hazlo saber al Road Líder o a quien ejerza de “moto escoba”. Caso de no poder visualizar a ninguno de los dos, comunícalo al compañero de ruta más cercano para que lo ponga en conocimiento del grupo. En caso de avería u otro problema que te obligue a parar y que pase inadvertido a todo el grupo, utiliza el teléfono móvil. Si no hay cobertura, espera en la zona menos peligrosa a que el grupo se de cuenta y te socorra.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

La experiencia en este tipo de salidas en grupo nos dice que pueden surgir todo tipo de imprevistos que quedan, en su mayoría, fuera de la capacidad de control de los participantes, por lo que dado el número elevado de asistentes es especialmente necesario llamar la atención sobre la PRUDENCIA y la COMPRENSIÓN, de manera que los posibles trastornos sean los menos posibles y todos disfrutemos de un buen día de motos, curvas y AMIGOS.
Si bien es cierto que el evento se ha publicitado por un forero miembro del foro GS1200.COM, tanto aquel como esta Web Site, no se harán responsables de los posibles situaciones, individuales o colectivas, que puedan surgir con origen en infracciones de tráfico y/o cualquier otra circunstancia, tengan intervención o no las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Para evitar en la medida de lo posible todo ello, se pide y recomienda, una vez más, PRUDENCIA EN LA CONDUCCIÓN, RESPETAR LAS NORMAS, ASÍ COMO EL MEDIO AMBIENTE, Y SEGUIR LAS INDICACIONES DEL ROAD LIDER Y DEMAS PLANIFICADORES DEL RECORRIDO. Tanto las calles como las carreteras por las que se transitará no están reservadas para nuestro uso con exclusividad, por lo que especialmente se ruega RESPETO PARA LOS DEMÁS USUARIOS DE LA VÍA. PAUTAS DE CONDUCCIÓN EN CARAVANA Y RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE.
Antes de iniciar la salida, revisa el estado de la motocicleta y llena el depósito para evitar paradas antes de tiempo. Se debe aprovechar la parada de otros compañeros para repostar, salvo que tengamos absoluta seguridad de que nuestra autonomía nos permita llegar a la siguiente gasolinera y así no colapsarlas éstas. Comprueba que tienes toda la documentación necesaria y que está vigente, tanto del vehículo como del conductor (permiso de circulación, tarjeta de inspección, recibo de seguro, permiso de conducción, y D.N.I.).
Todos los planificadores del recorrido llevarán un chaleco reflectante que les hará fácilmente reconocibles.
SE RUEGA ENCARECIDAMENTE a quienes soléis utilizar chaleco reflectante para vuestras salidas en moto, que en esta ocasión prescindáis de ellos PARA NO SER CONFUNDIDOS CON EL ROAD LIDER, MOTO ESCOBA, ETC.
Cuando se circula en caravana se debe evitar el cambiar de posición, y deben señalizarse siempre con la suficiente antelación las maniobras que se vayan a efectuar.
Siempre hay que facilitar los adelantamientos de los vehículos ajenos a la caravana.
EL IR EN CARAVANA NO SUPONE PREFERENCIA CON RESPECTO A OTROS VEHÍCULOS.
Cuando atravesemos una población, procurad no utilizar el claxon ni dar acelerones innecesarios, para no molestar a sus habitantes. Se ruega informar de cualquier incidencia en ruta mediante señales luminosas, y si fuera necesario, también acústicas aunque de forma moderada, (la utilización del claxon altera el medio ambiente, por lo que su uso debe restringirse al máximo).
Se ruega NO INGERIR ALCOHOL EN LAS HORAS PREVIAS AL COMIENZO DE LA RUTA ASI COMO DURANTE EL TRANSCURSO DE LA MISMA.
Las carreras y competiciones ESTÁN PROHIBIDAS POR LA LEY DE SEGURIDAD VIAL Y EL REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN. Para correr sin sujeción a dichas normas y hacer tiempos de “pole”, están los circuitos.

Non Stop 500

No hay comentarios:

Publicar un comentario